Sentémonos a platicar,
Y así, mientras el universo nos distrae,
Exploraré una y otra vez tus pensamientos abstractos
Me percataré de la sencillez de tú alma,
Y aplaudiré en mi mente
Tus silencios relajados,
Los cuales envidio
Pues aún en mi silencio,
Siempre estoy haciendo ruido.
Sentémonos a platicar,
Y a la sazón de la noche
Te robaré un millón de palabras,
Me adueñare de pensamientos
Que ni siquiera sabes tú que existen,
Y bautizaré tus suspiros.
Sin darte cuenta
Me regalaras miradas asesinas
Sonrisas cínicas, caricias mortales.
Sentémonos a platicar,
Es todo lo que hoy tenemos.
Regálame tus quisquillosos comentarios
Por que estoy ávido de letras.
Sentémonos a platicar
Y olvídate un rato del tiempo,
Endulza con tu voz el viento,
Mientras yo te desmenuzo
Y te convierto en recuerdo.
martes, 20 de noviembre de 2007
domingo, 21 de octubre de 2007
Abismo.
A veces
Uno se encuentra atado a la inmensidad del abismo,
Tan sumergido en el
Que empiezas a dudar
que todo alrededor sea real.
Que lejos de simular una caída
Estás ahí, por así decirlo,
En una especie de levitación,
Un estilo de existencia,
Un encuentro con el vacío.
El precipicio es ese espacio
En el que flota la vida olvidada,
la angustia acumulada,
el dolor cicatrizado,
la crucifixión, el odio…
Y muchos pasajes de tu historia.
El abismo es deliciosamente sádico.
En él, las manos del mundo
No son suficientes
Y toda gira estrepitosamente.
El ruido se vuelve eco,
El sufrimiento abrazo
Y el terror caricia.
A veces
Uno se encuentra atado a la profundidad del abismo
Y te sientes vivo…
Y te sientes libre.
lunes, 15 de octubre de 2007
Esa sonrisita....
No se escribir de amargura,
Creo que este otoño, la rabia descansa en paz un rato,
No hay odio, no hay bajo mundo,
Sí hay demonios
Pero esos por hoy,
También duermen.
¿Qué hay a cambio?
Un minusculo momento de paz,
Un calorcito que me recorre todo el cuerpo
Y una estupidita sonrisa
Que no deja de asomarse...
... Me gusta esa sonrisita.
Creo que este otoño, la rabia descansa en paz un rato,
No hay odio, no hay bajo mundo,
Sí hay demonios
Pero esos por hoy,
También duermen.
¿Qué hay a cambio?
Un minusculo momento de paz,
Un calorcito que me recorre todo el cuerpo
Y una estupidita sonrisa
Que no deja de asomarse...
... Me gusta esa sonrisita.
viernes, 12 de octubre de 2007
Escribir....
He perdido la inspiración de escribir un poema,
Por eso escribo esta carta en forma de verso.
Sí, será mi verso más poético
Y mi carta más inspirada.
Se dice que escribo,
Cuando ya no tengo más nada que palabras,
Cuando todo lo demás
Se lo comió el tiempo,
Se lo llevo el viento
O se perdió en un juego de miradas.
Sí, se dice que escribo
Porque es mi tradición más ambigua
Mi expresión más conocida,
Mi confesionario, mi martirio,
Mi consuelo y mi morada.
Algo de cierto existe en todo ello…
… y algo de mentira también.
Porque siempre habrá algo más que palabras,
Tendré tiempo, tendré viento,
Y juegos perdidos en las miradas.
Porque escribir no es solo tradición
Es toda una forma de vida.
Y porque es escribir no es mi expresión más conocida…
… es la única.
Por eso escribo esta carta en forma de verso.
Sí, será mi verso más poético
Y mi carta más inspirada.
Se dice que escribo,
Cuando ya no tengo más nada que palabras,
Cuando todo lo demás
Se lo comió el tiempo,
Se lo llevo el viento
O se perdió en un juego de miradas.
Sí, se dice que escribo
Porque es mi tradición más ambigua
Mi expresión más conocida,
Mi confesionario, mi martirio,
Mi consuelo y mi morada.
Algo de cierto existe en todo ello…
… y algo de mentira también.
Porque siempre habrá algo más que palabras,
Tendré tiempo, tendré viento,
Y juegos perdidos en las miradas.
Porque escribir no es solo tradición
Es toda una forma de vida.
Y porque es escribir no es mi expresión más conocida…
… es la única.
martes, 14 de agosto de 2007
A veces...
A veces, estar triste no es suficiente,
Y la melancolía del mundo no alcanza
Para obviar tu nostalgia,
Tú vacío raqíitico.
Tú soledad inminente.
A veces, las lágrimas salen solas
Sin pedir permiso, sin recibir autorización,
Y la garganta y la nariz se atragantan,
Se pelean, se traicionan
Por un segundo de respiración.
A veces, no alcanzas a sentirte más solo
Y entonces empiezas a olvidarte.
Porque cuando sólo conoces el dolor
Y el es ya un estilo de vida,
Dejas de sentirlo y buscas maneras más profundas.
Y sentirse solo se siente bien,
Y la amargura es un estado agradable.
A veces,
No necesitas repetirte que estas solo...
...Sólo lo sabes.
Y la melancolía del mundo no alcanza
Para obviar tu nostalgia,
Tú vacío raqíitico.
Tú soledad inminente.
A veces, las lágrimas salen solas
Sin pedir permiso, sin recibir autorización,
Y la garganta y la nariz se atragantan,
Se pelean, se traicionan
Por un segundo de respiración.
A veces, no alcanzas a sentirte más solo
Y entonces empiezas a olvidarte.
Porque cuando sólo conoces el dolor
Y el es ya un estilo de vida,
Dejas de sentirlo y buscas maneras más profundas.
Y sentirse solo se siente bien,
Y la amargura es un estado agradable.
A veces,
No necesitas repetirte que estas solo...
...Sólo lo sabes.
jueves, 26 de julio de 2007
Inspiración...
Sin temor a equivocarme se que esa palabra me ha perseguido desde hace varios años, que durante todos ellos me ha dado -ella- la tarea de analizarla, destrozarla, desmenuzarla, para así después de todo ello dejarme menos animada, pero sobre todo, menos inspirada.
Sí, creo que hay palabras que te persiguen, que se te insinúan, que te seducen, que te agreden, que te desconciertan...
... Y otras más que te atrapan.
Se, que las palabras tienen objetivos, que a veces cuando no las vemos hacen el amor y de esta cruza extraña, nacen otras palabras.
Que la vida se queda atorada en la garganta y trata de sobrevivir con palabras ahogadas, que vivimos entre letras disfrazadas y que la muerte se compara con frases mal pronunciadas.
Sí, inspiración es mi palabra, la que me eleva al nirvana, la que me hunde entre ecos, la que me confunde en su enigma, la que provoca en mi deseos y sobre todo, la que me mantiene viva descifrando su secreto.
Sí, creo que hay palabras que te persiguen, que se te insinúan, que te seducen, que te agreden, que te desconciertan...
... Y otras más que te atrapan.
Se, que las palabras tienen objetivos, que a veces cuando no las vemos hacen el amor y de esta cruza extraña, nacen otras palabras.
Que la vida se queda atorada en la garganta y trata de sobrevivir con palabras ahogadas, que vivimos entre letras disfrazadas y que la muerte se compara con frases mal pronunciadas.
Sí, inspiración es mi palabra, la que me eleva al nirvana, la que me hunde entre ecos, la que me confunde en su enigma, la que provoca en mi deseos y sobre todo, la que me mantiene viva descifrando su secreto.
domingo, 1 de julio de 2007
De tiempo indefinido...
A veces, resulta complicado enterarse de que tienes una nueva vida, con más complicaciones y menos tiempo, con más angustias que dinero en el bolsillo... y con amigos absortos en esas nuevas vidas con las que a menudo soñaban/soñabamos tener...
Cuando por fín aparece esa vida inalcanzable, nos conviertimos en el amigo de las giras, de las computadoras, de los planos o los diseños, los planes de mercadotecnia, los programas de radio y tele, las cirugías, los aviones ... Nos conviertimos en lo que siempre habíamos querido, y se nos olvida un poco, que siempre fuimos lo que queríamos ser, aun cuando no teníamos los métodos en las manos para demostrárselo al mundo... y en cambio había más tiempo, más amigos para contarles los mil y un sueños, que entonces sólo eran eso.
Hoy, sin anhélo de nostálgia, y sí con mucha añoranza, recuerdo los cafés nocturnos, las salidas vespertinas, las conversaciónes en los pasillos, los "te digo mañana en la escuela", los amigos... y sobre todo los amigos de tiempo indefinido.
Hoy tengo amigos con vidas envidiables, y muchos otros con el entusiasmo de perseguir su vida de ensueño... pero perdí y ellos a su vez perdieron amigos de tiempo constante, de "te llamó y te caigó", de "te veo en 5 minutos abajo de tú casa".
Sí, extraño la indefinibilidad del momento.
Extraño no tener horarios para verlos, o llamarles por télefono sin la preocupación de intervenir en un mal momento. Extraño la idea de ser la amiga que sólo hablaba de sus sueños, de ser la que "caía en 5 minutos"...
... Pero sobre todo extraño ser la amiga de tiempo indefinido.
Cuando por fín aparece esa vida inalcanzable, nos conviertimos en el amigo de las giras, de las computadoras, de los planos o los diseños, los planes de mercadotecnia, los programas de radio y tele, las cirugías, los aviones ... Nos conviertimos en lo que siempre habíamos querido, y se nos olvida un poco, que siempre fuimos lo que queríamos ser, aun cuando no teníamos los métodos en las manos para demostrárselo al mundo... y en cambio había más tiempo, más amigos para contarles los mil y un sueños, que entonces sólo eran eso.
Hoy, sin anhélo de nostálgia, y sí con mucha añoranza, recuerdo los cafés nocturnos, las salidas vespertinas, las conversaciónes en los pasillos, los "te digo mañana en la escuela", los amigos... y sobre todo los amigos de tiempo indefinido.
Hoy tengo amigos con vidas envidiables, y muchos otros con el entusiasmo de perseguir su vida de ensueño... pero perdí y ellos a su vez perdieron amigos de tiempo constante, de "te llamó y te caigó", de "te veo en 5 minutos abajo de tú casa".
Sí, extraño la indefinibilidad del momento.
Extraño no tener horarios para verlos, o llamarles por télefono sin la preocupación de intervenir en un mal momento. Extraño la idea de ser la amiga que sólo hablaba de sus sueños, de ser la que "caía en 5 minutos"...
... Pero sobre todo extraño ser la amiga de tiempo indefinido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)