viernes, 21 de marzo de 2025

Desplegarse.

Cuidar el corazón, a veces cansa. 
habría que sacarlo del cofre en el que vive
y exponerlo un poco,
a las miserias de la vida. 

Perderle a ratos, el miedo al latido,
y encontrarle sabor a la locura.
Dejarse llevar un poco,
exponerse. 

Convertirse en alguien que puede ser herido,
Dejar de matricular emociones
y arrojarse cegado al vacío
por la pura curiosidad, de ver qué pasa. 

Vivir más
imaginar menos.

Cuidar el corazón, también desgasta. 
y es por eso que habría que vivir más al día, 
sin entender, explicar ni arrepentirse. 

Sentir, solo sentir vorazmente. 

Abandonar la conciencia 
dejar de buscar los errores
evitar calcular las levitaciones y 
y sobre todo, las caídas.

Dejar de medir los daños colaterales 
o esperar el golpe.

Desplegarse. 

Ser,  sin tragedias ni esperanzas,
llorar más lágrimas reales
y atreverse a a entender que de eso, va la vida. 

…Existir más,
Entender menos.

Mi afligido y temeroso yo.

Existe una línea entre la distancia y el tiempo
que me instala sin saber
en el vacío absoluto.
Es ese un espacio 
que divide a la miseria de la nada
y me deja en un total y objetivo yo.

Desde esa línea,
el ruido es intenso
y los colores mezclados.

Ahí las ideas fluyen y convergen
a velocidades inexplicables,
tanto, que en ocasiones
se pierden en el trayecto,
y otras más, parecen quedar suspendidas en el aire...

Tan cerca que puedo acariciarlas.

Entre la distancia y el tiempo
es sencillo encontrarse perdida,
saberse más sola que nunca. 
raquítica de condiciones,
carente de aire propio.

Desde la línea, pareciera,
todas son decisiones inoportunas,
los sentimientos desbordados,
la paz inexistente
y la locura estática.
tanto, como la mirada. 

Un paso antes de cruzar
existe otro que invita a retroceder.
El tiempo se inmola 
la distancia se agudiza

y sobre la línea tan vacía
y al mismo tiempo tan llena de mi, 
un afligido y temeroso yo.


jueves, 15 de julio de 2021

Esta noche...

Quiero encontrar un poco de paz esta noche.
Quiero pensar que, por unas cuantas horas 
mis demonios guardaran silencio 
y que aterrados por la agonizante tranquilidad
se mantendrán unos segundos en calma.

 Quiero encontrar un poco de paz esta noche, 
 charlar un rato con mi sombra, 
 acurrucarme en el olvido 
 y en medio de este silencio fúnebre,
 llorar un par de lagrimas secas. 

 Quiero encontrar un poco de paz esta noche, 
 ocultarme en las penumbras 
 desaparecer ente la niebla 
 y vivir por un solo momento la vida de un inerte moribundo, 
 saboreando ese deleite de pertenecer

 … Y no a este mundo.

domingo, 19 de mayo de 2019

El objetivo: Yo.


El monstruo de las mil cabezas
habita en mi cerebro.
Mis ideas son, su alimento preferido.

Este demonio que se multiplica en cientos
tiene gritos y ecos,
voces que me hablan al mismo tiempo
y que luego, por un periodo casi inusitado,
guardan un profundo silencio,
dejándome tan sólo
que hasta les extraño.

Nunca se va,
solo duerme a ratos por decisión propia,
o porque un somnífero
le fue administrado por vía intravenosa,
a gotas, o en forma de placebos.

Él siempre está aquí,
mi cabeza es su casa.

Los días de soledad
recrudecen su estancia.
Es un compañero de permanencia voluntaria.
me eligió a mí, de eso no hay duda.  

El monstruo de las mil cabezas
tiene solo un par de ojos y me observa,
nunca deja de hacerlo.

Cuando me descubre sonriendo,
sólo se me planta en forma de cuestionamiento:
¿Por qué sonríes? ¿A quien engañas?
A mí no, yo sé lo que de verdad estás pensando – dice-
entonces se mete un bocado de cerebro a la boca
y me mastica lentamente.

Mis silencios nunca son míos
el los llena de él.
De dudas y lúgubres certezas,
de laberintos sin salida,
de estrechas rutas que ofrecen decisiones finales.

El diablo es esa idea latente
que suena a la voz que has conocido siempre,
sólo que a veces no está en tu garganta.
Te taladra desde más adentro
y mientras más profunda es,
más seguro estás de creerle.

El diablo de las mil cabezas,
el monstruo de las mil voces,
el demonio de los ojos posados. 

El objetivo: Yo.

sábado, 19 de marzo de 2016

Poesía....

No es que no le gustaras tú,
es que a él no le gusta la poesía
y está bien.

La poesía no es para todos...
Y tú tampoco.

lunes, 13 de abril de 2015

Morirse...

Morirse, 
cualquiera lo hace.

Ya sea que te sientes a esperar
que te caigan los años de pronto
o que te busques la oportunidad 
y te le adelantes a la vida.

Morirse es simple, burdo, llano,
no como las decisiones complejas
de comprarse o no un helado,
o salir a dar una vuelta al parque.

y por eso cualquiera puede hacerlo.
aunque, el valor, sea lo que justifique evitarlo. 

Morirse, créeme
lo hace cualquiera.

El bichito que retumba en la ventana,
la flor que olvida robarle luz al sol,
el hombre que se olvida de la risa.

No es que tengamos un manual 
que nos explique "Cómo morirse" 
y eso es porque de cierta manera
todos sabemos hacerlo
y sin duda, vamos a lograrlo algún día. 

La muerte es tan fácil, 
que la vamos sazonando todo el tiempo. 

Desaparecer entre los silencios,
ocultarse entre las sombras,
alejarse de las conversaciones,
ignorar a quien te ama,
negar un beso.
Eso es morir de a poco
y lo hacemos todos los días.

Justo ahora,
mientras leo de la muerte,
la escribo
o la describo,
pedacitos de vida se me van apagando.

En cambio, vivir la vida 
ahí se saborea lo complicado.

jueves, 2 de abril de 2015

Mi mejor mentira...



He aprendido a verte como un ocaso vació,
a encontrar tu temperatura
en el justo grado cero donde no pasa nada.
A contemplarte como manecilla rota.

Descubrí la manera de inventar un tú
que vive en mi pasado,
un tú del que es digno hablar,
y que me arrebata sonrisas…

…Un tú que sabemos no existe.

He aprendido a hacer de ti un tema recurrente,
una conversación que mantengo en mi cabeza,
en el más profundo silencio.

A buscarte en secreto entre las fotos.

Me inventé un juego ideal
en el que inclusive nos parecemos,
y una extraña forma de hablarte
con la que hasta parece, me escuchas.

Bauticé una canción con tu nombre
escribí una carta en la arena,
silbé tu nombre en el eco,
bailé descalza, canté sola…

…He hice de ti mi mejor mentira.